Carrera de Grado - Licenciatura en Historia
Datos de la carrera
Carrera |
Títulos |
Duración |
Inicio |
Ingreso con |
Licenciatura en Historia |
-Licenciado/a en historia |
2 años y 1/2 |
1984 |
Prof. en Historia Terciario no Universitario o Universitario |
Plan de estudios para graduados de Profesorados en Historia de Instituciones de Educación Superior
- Carrera: LICENCIATURA EN HISTORIA
- Título: Licenciado/a en Historia
- Plan de Estudios: 06.03 (Resolución H.C.S. N° 443/18)
- Requisitos de Ingreso: Para la inscripción se requiere el título previo de Profesor/a en Historia, proveniente de una Institución de Educación Superior con validez nacional
- Años de duración mínimos del título requerido: 2 1/2 (dos y medio)
- Cantidad de horas mínimas del título requerido: 1600 horas reloj
- Características: Ciclo de Complementación Curricular
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2 1/2 (dos y medio años)
- Régimen: Cuatrimestral (16 Semanas)
- Carácter: Teórico-Práctico.
- Actividades Académicas: 12 + Trabajo de Investigación Final
- Hs. Totales de la Carrera: 1100 horas reloj
- Coordinador: Juan Facundo Picabea
Consultar los programas de las actividades académicas
Descargar
el programa (PDF)
Sitio de la Carrera - www.lichistoria.unlu.edu.ar
Plan de estudios
Cuat. |
Código |
Actividad Académica |
Correlatividad (1) |
Hs. Sem. |
Hs. Prácticas |
Hs. Teóricas |
Hs. Totales |
Ciclo Teórico - Conceptual de Nivelación |
I |
20165 |
Teoría de la Historia |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
20166 |
Elementos de Economía y Teoría Económica |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
II |
20167 |
Elementos de Sociología y Teoría Sociológica |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
20168 |
Metodología y Técnicas de la Investigación Histórica |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
Ciclo de Contenidos Históricos Específicos (2) |
III |
- |
Seminario Optativo I |
20165 - 20166 - 20167 - 20168 |
4 |
32 |
32 |
64 |
- |
Seminario Optativo II |
20165 - 20166 - 20167 - 20168 |
4 |
32 |
32 |
64 |
- |
Seminario Optativo III |
20165 - 20166 - 20167 - 20168 |
4 |
32 |
32 |
64 |
II |
- |
Seminario Optativo IV |
20165 - 20166 - 20167 - 20168 |
4 |
32 |
32 |
64 |
20916 |
Diseño de Tesis |
20165 - 20166 - 20167 - 20168 |
6 |
32 |
64 |
96 |
Niveles de Idioma Extranjero Moderno (3) |
I |
30971 o 30074 o 30171 |
Inglés I o Francés I o Portugués I |
- |
4 |
- |
- |
64 |
I |
30972 o 30075 o 30172 |
Inglés II o Francés II o Portugués II |
30971 o 30074 o 30171 |
4 |
- |
- |
64 |
I |
30973 o 30076 o 30173 |
Inglés III o Francés III o Portugués III |
30972 o 30075 o 30172 |
4 |
- |
- |
64 |
|
- |
21110 |
Trabajo de Investigación Final (4) |
- |
300 |
TITULO: LICENCIADO/A EN HISTORIA
Notas:
- CORRELATIVIDAD: Cursada en condición de REGULAR para cursar y APROBADA para rendir EXAMEN FINAL o PROMOCIONAR.
- No se podrán aprobar más del 50% de los seminarios con un mismo docente.
- Los niveles de idioma se podrán acreditar según lo estipulado por la Resolución C.S.Nº 153/97 (examen integrador de idioma).
- La asignación horaria del Trabajo de Investigación Final incluye los trabajos preparatorios en bibliotecas, las consultas de fuentes en archivos, las entrevistas con especialistas y la redacción final.
Plan de estudios para graduados del Profesorado en Historia de Instituciones Universitarias
- Carrera: LICENCIATURA EN HISTORIA
- Título: Licenciado/a en Historia
- Plan de Estudios: 06.05 (Resolución H.C.S. N° 443/18)
- Requisitos de Ingreso: Para la inscripción se requiere el título previo de Profesor/a en Historia expedido por otras Instituciones Universitarias
- Años de duración mínimos del título requerido: 4 (cuatro)
- Cantidad de horas mínimas del título requerido: 2600 horas reloj
- Características: Ciclo de Complementación Curricular
- Modalidad: Presencial
- Duración: 1 1/2 (uno y medio años)
- Régimen: Cuatrimestral (16 Semanas)
- Carácter: Teórico-Práctico.
- Actividades Académicas: 5 + Trabajo de Investigación Final
- Hs. Totales de la Carrera: 652 horas reloj
Plan de estudios - Otras Universidades
Cuat. |
Código |
Actividad Académica |
Correlatividad (1) |
Hs. Sem. |
Hs. Prácticas |
Hs. Teóricas |
Hs. Totales |
Ciclo de Contenidos Históricos Específicos (2) |
I |
- |
Seminario Optativo I |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
- |
Seminario Optativo II |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
II |
- |
Seminario Optativo III |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
- |
Seminario Optativo IV |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
20916 |
Diseño de Tesis |
- |
6 |
32 |
64 |
96 |
|
III |
21110 |
Trabajo de Investigación Final (3) |
- |
300 |
TITULO: LICENCIADO/A EN HISTORIA
Notas:
- CORRELATIVIDAD: Cursada en condición de REGULAR para cursar y APROBADA para rendir EXAMEN FINAL o PROMOCIONAR.
- No se podrán aprobar más del 50% de los seminarios con un mismo docente.
- La asignación horaria del Trabajo de Investigación Final incluye los trabajos preparatorios en bibliotecas, las consultas de fuentes en archivos, las entrevistas con especialistas y la redacción final.
Plan de estudios para graduados del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Luján
- Carrera: LICENCIATURA EN HISTORIA
- Título: Licenciado/a en Historia
- Plan de Estudios: 06.08 (Resolución H.C.S. N° 443/18)
- Requisitos de Ingreso: Para la inscripción se requiere el título previo de Profesor/a en Historia expedido por la Universidad Nacional de Luján.
- Años de duración mínimos del título requerido: 4 (cuatro)
- Cantidad de horas mínimas del título requerido: 2600 horas reloj
- Características: Ciclo de Complementación Curricular
- Modalidad: Presencial
- Duración: 1 (un) año
- Régimen: Cuatrimestral (16 Semanas)
- Carácter: Teórico-Práctico.
- Actividades Académicas: 3 + Trabajo de Investigación Final
- Hs. Totales de la Carrera: 524 horas reloj
Plan de estudios - Univ. Luján
Cuat. |
Código |
Actividad Académica |
Correlatividad (1) |
Hs. Sem. |
Hs. Prácticas |
Hs. Teóricas |
Hs. Totales |
Ciclo de Contenidos Históricos Específicos (2) |
I |
- |
Seminario Optativo I |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
- |
Seminario Optativo II |
- |
4 |
32 |
32 |
64 |
II |
20916 |
Diseño de Tesis |
- |
6 |
32 |
64 |
96 |
|
III |
21110 |
Trabajo de Investigación Final (3) |
- |
300 |
TITULO: LICENCIADO/A EN HISTORIA
Notas:
- CORRELATIVIDAD: Cursada en condición de REGULAR para cursar y APROBADA para rendir EXAMEN FINAL o PROMOCIONAR.
- No se podrán aprobar más del 50% de los seminarios con un mismo docente.
- La asignación horaria del Trabajo de Investigación Final incluye los trabajos preparatorios en bibliotecas, las consultas de fuentes en archivos, las entrevistas con especialistas y la redacción final.
Incumbencias Del Título De Licenciado en Historia, Que Expide La Universidad Nacional de Luján.
Res. N° 1125/94, de fecha 9/5/1990 Del Ministerio De Cultura y Educación:
- Realizar estudios e investigaciones históricas de la evolución de procesos sociales, políticos,
económicos y culturales propios del
quehacer humano.
- Realizar estudios e investigaciones sobre teorías y concepciones historiográficas, metodologías y
técnicas predictivas de la ciencia histórica.
- Asesorar en arbitrajes y peritajes acerca de monumentos, hechos y procesos históricos.
- Asesorar en la elaboración de programas que requieran conocimientos históricos.
Descargar el programa (PDF)