Carrera | Título | Duración |
---|---|---|
Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales | Especialista en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales | 3 Semestres |
Información sobre Inscripción y Aranceles
Consultar los programas de las actividades académicas
Ciclo | Código | Asignaturas | Correlatividad | Hs. Totales | |
---|---|---|---|---|---|
Cursadas | Aprobadas | ||||
I Ciclo: Formación Básica | 10501 | Ecología de los ecosistemas fluviales | - | - | 50 |
10502 | Hidrología de cuencas | - | - | 40 | |
10503 | Biogeoquímica de sistemas fluviales | - | - | 40 | |
10504 | Métodos y técnicas de estudios en ríos y arroyos | 10501 - 10503 | - | 50 | |
II Ciclo: Formación Avanzada | 10505 | Modelos de ríos y cuencas | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 | - | 30 |
10506 | Las comunidades fluviales y su uso como bioindicadores | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 | - | 50 | |
10507 | Monitoreo y control de la contaminación en ríos | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 | - | 50 | |
10508 | Las escalas en la conservación y manejo de cuencas | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 | - | 40 | |
20585 | Derecho de aguas: marco regulatorio del recurso hídrico | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 | - | 25 | |
III Ciclo | 10510 | Trabajo Final | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 - 10505 - 10506 - 10507 - 10508 - 20585 | 10501 - 10502 - 10503 - 10504 - 10505 - 10506 - 10507 - 10508 - 20585 | 240 |
El Especialista en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales es un postgraduado universitario capacitado en el uso de herramientas y metodologías para la conservación, evaluación de la calidad ecológica, manejo sostenible en el tiempo y restauración de los ecosistemas fluviales, con una visión ecológica integral de estos sistemas que le permite considerar las características particulares de cada caso de estudio. Para ello contará con una fuerte formación en los conceptos teóricos de la ecología de ecosistemas fluviales y en los aspectos prácticos de la selección, recolección y análisis de los datos relevantes.
Está capacitado para la detección, relevamiento y comprensión de la calidad ecológica y servicios ecosistémicos de los ambientes fluviales a diferentes escalas temporales y espaciales. Cuenta, además, con bases científicas brindadas desde el área disciplinar de la ecológica para evaluar las diferentes estrategias de manejo y gestión de la calidad ecológica de los sistemas fluviales, seleccionando las mas apropiadas para su preservación. También puede concebir y desarrollar proyectos de investigación que analicen la estructura y funcionamiento de los ecosistemas de ríos y arroyos y las características de la cuenca a la que pertenecen.