Logo UNLu

Carrera de Grado - Licenciatura en Comercio Internacional


Carrera Título Duración Inicio
Licenciatura en Comercio Internacional -Técnico/a Universitario/a en Comercio Exterior y Aduanas 6 cuat. 2001
-Licenciado/a en Comercio Internacional 4 cuat.+ 2001

  • Carrera: LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL
  • Títulos:  Títulos de Grado: Licenciado/a en Comercio Internacional
                    Título Intermedio: Técnico/a Universitario/a en Comercio Exterior y Aduanas
  • Plan de Estudio: Plan de Estudio: 27.05 (Resolución H.C.S N° 455/23 y Disposición SA N° 554/23) (Plan Anterior 27.04)
  • Requisitos de Ingreso: Titulo de nivel medio o mayores de 25 años, según lo establecido por Art. Nº 7 de la Ley 24.521
  • Características: Carrera de Grado
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 5 años.
  • Régimen: Cuatrimestral (16 semanas)
  • Carácter: Teórico-Práctico
  • Actividades Académicas:
     - Técnico/a Universitario/a en Comercio Exterior y Aduanas: 26
     - Licenciado/a en Comercio Internacional: 41
  • Hs. Totales De La Carrera:
     - Técnico/a Universitario/a en Comercio Exterior y Aduanas: 2128 horas reloj
  •  - Licenciado/a en Comercio Internacional: 3024 horas reloj
  • Coordinador: Lic. Mario Ignacio Mochetti

Consultar los programas de las actividades académicas

Consultar Horario de Cursado de la carrera en: Resolución H.C.S. Nº 305/24

Logo PDFDescargar el programa (PDF)

Cuat Código Actividades Académicas Correlatividad (1) Horas Sem. Horas Tot.
I 11010 Taller de Análisis y Resolución de Problemas (2) - 12 48
21010 Taller de Lectura y Comprensión de Textos (2) - 12 48
20011 Análisis Socioeconómico - 4 64
10301 Matemática General y Financiera - 6 96
20433 Contabilidad General - 4 64
20431 Introducción al Comercio Internacional (5) - 6 96
II 30971 Inglés I - 4 64
20432 Instituciones del Derecho Privado - 6 96
10302 Estadística 10301 4 64
20430 Administración General - 4 64
20715 Sistema Bancario y Financiero en el Comercio Internacional 20431 6 96
III 30972 Inglés II 30971 4 64
20435 Instituciones del Derecho Público 20432 4 64
20067 Economía I 20011-10301 6 96
20434 Geografía del Comercio Internacional 20431 4 64
20438 Legislación Aduanera 20432 8 128
IV 30171 Portugués I (3) - 4 64
20716 Logística Integral del Comercio Internacional 20434-20715 4 64
20717 Operatoria de Importación 20715 6 96
20068 Economía II 20067 6 96
V 30172 Portugués II (3) 30171 4 64
20718 Marketing (5) 11010 o 21010 -20430-20431 6 96
20719 Clasificación Arancelaria y Valoración Aduanera 11010 o 21010-20438 8 128
20720 Costos y Precios en el Comercio Internacional 11010 o 21010-20433-20717 6 96
10303 Tecnología Aplicada a los Negocios (4) 11010 o 21010-20716 4 64
VI 20721 Operatoria de Exportación 11010 o 21010-20715 6 96
20722 Gestión y Administración de Operaciones de Comercio Exterior 11010 o 21010-20716-20720 4 64
20723 Análisis de la economía mundial 20068 2 32
20577 Régimen Penal y Contencioso Aduanero 11010 o 21010-20435-20438-20717 8 128

TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS


Cuat Código Actividades Académicas Correlatividad (1) Horas Sem. Horas Tot.
VII 21440 Derecho Internacional Público 20435-20715 3 48
20724 Economía Internacional 20068-20723 4 64
20725 Marketing Internacional 20718 4 64
20726 Gerenciamiento Internacional de la Cadena de abastecimiento 20722 6 96
VIII 21441 Derecho Internacional Privado 20435-20715 3 48
20574 Integración y Cooperación Económica 20724 6 96
20727 Taller Estructuras y Acciones de Promoción en los Negocios (5) 20718-20722 6 96
20728 Comercio Internacional de Servicios (5) 20725 4 64
IX 20729 Taller Desarrollo de Negocios Internacionales: Agroalimentos y Nuevos Emprendimientos (5) 20725 4 64
20730 Dirección Estratégica y Evaluación de Negocios 20725-20728 4 64
20731 Seminario Comercio Internacional, Desarrollo y Medio Ambiente 20727 4 64
X 20732 Negociaciones en Comercio Internacional 20718-20727-20730 4 64
20733 Taller de Práctica Profesional 20729-20730-20726-21440-21441 4 64

LICENCIADO/A EN COMERCIO INTERNACIONAL

Notas:

  1. CORRELATIVIDAD: Cursada en condición de REGULAR para cursar y APROBADA para rendir EXAMEN FINAL o PROMOCIONAR.
  2. Se deberá optar por uno de los dos talleres (11010 o 21010). Los talleres introductorios se dictarán durante cuatro (4) semanas de manera intensiva antes del inicio del cuatrimestre.
  3. Los estudiantes deberán tener aprobada (30171) Portugués I y (30172) Portugués II al finalizar la Licenciatura, no siendo requisito para la obtención del título de Técnico/a Universitario/a en Comercio Exterior y Aduana.
  4. Se exime del cursado de estas actividades académicas a los egresados con título de Técnico/a Universitario/a en Comercio Exterior y Aduanas otorgado por la Universidad Nacional de Luján.
  5. Quienes acrediten la aprobación de estas actividades académicas podrán solicitar la certificación académica al correo titulos@unlu.edu.ar correspondiente a la Diplomado/a Universitario en Marketing Internacional - RES HCS 52/25

Alcances de los Títulos que expide la Universidad Nacional de Luján, aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Resolución N° 247 de fecha 24 de febrero de 2025

Técnico/a Universitario/a En Comercio Exterior Y Aduanas

  • - Realizar ante los organismos competentes, las gestiones y tramitaciones necesarias para concretar operaciones de comercio exterior.
  • - Realizar la contratación de los transportes y seguros necesarios para las operaciones de importación y exportación.
  • - Coordinar las operaciones de traslado y depósito de productos de exportación e importación.
  • - Colaborar en la realización de estudios de mercado.

Licenciado/a En Comercio Internacional

  • - Realizar estudios e investigaciones referidas a los mercados internacionales y a los procesos y procedimientos del Comercio Internacional.
  • - Realizar análisis de políticas de precios y determinar costos de exportación e importación.
  • - Realizar el diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos destinados a promover la exportación e importación de bienes y servicios, como así también las nuevas modalidades de contratación internacional.
  • - Participar en el diseño y evaluación de las políticas vinculadas a los procesos de cooperación e integración económica y de políticas de vinculación comercial.
  • - Realizar estudios y asesorar acerca de los diversos aspectos que determinan la operatoria del Comercio Internacional.
  • - Asesorar y brindar asistencia técnica en la determinación de objetivos, políticas y estrategias de comercialización internacional.
  • - Asesorar acerca de los regímenes aduaneros, cambiarios, impositivos, tributarios, crediticios y de seguros para la exportación y la importación.
  • - Dirigir la realización de estudios de mercado y de proyecciones de oferta y demanda a nivel internacional de bienes y servicios.
  • - Realizar la verificación y control de gestión de la operatoria del Comercio Internacional.
  • - Realizar arbitrajes y peritajes acerca de las normas, procesos y procedimientos aplicados al tráfico internacional de bienes y servicios, en todos los fueros.

Logo PDF Descargar el programa (PDF)

UPA Universidad Públca Argentina