Exámenes Finales: Turno Julio/Agosto 2025
La Dirección General de Asuntos Académicos informa que, a partir del día 30/06/2025 se encontrará abierta la inscripción para el turno de exámenes finales de Julio/Agosto 2025.
La UNLu en el barrio: "Quisiera demostrarle a mis hijos que se puede"
Vecinas de Villa del Parque de Luján expresaron sus deseos de retomar sus estudios, al conocer las posibilidades que ofrece la Universidad en el marco de una charla abierta a la comunidad de la acción de extensión "La UNLu en el barrio”.
Datos de la crisis: el presupuesto asignado a la UNLu para investigación sólo cubrió el 18% del gasto en ese rubro durante 2024
Durante el 2024, el presupuesto otorgado a la Universidad Nacional de Luján para ser dedicado a investigación cubrió solo una quinta parte de lo invertido en este ítem por la Casa de Estudios, síntoma del proceso de desfinanciamiento que sufre por las políticas de ajuste del gobierno nacional hacia las Universidades.
Se realizará en Rosario el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convoca al 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria bajo el lema "Enseñanza, investigación, gestión y territorio", con el objetivo de reunir a la docencia y a los equipos de gestión de las universidades públicas para compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y debatir nuevas estrategias de transformación.
Capacitación gratuita de posgrado para docentes sobre conflictos y movimientos sociales
El curso de posgrado "¿Se viene el estallido? Una introducción a las teorías del conflicto y los movimientos sociales" será dictado por el docente Agustín Santella del 8 de agosto al 12 de septiembre próximos, en el marco del programa de Capacitación Docente Gratuita, que impulsa ADUNLu y lleva adelante el Departamento de Educación.
Estela Díaz en ATUNLu: "La agenda de género es una agenda de la clase trabajadora"
Estela Díaz, ministra de las Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, sostuvo que "la agenda de políticas de género es una agenda intrínseca de la clase trabajadora" y advirtió, a modo de ejemplo, que "la informalidad afecta mayoritariamente a las mujeres”.
Encuesta Electrónica
Encuesta Electrónica a los estudiantes de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Sistemas de Información, Licenciatura en Comercio Internacional, Contador Público, Licenciatura en Información Ambiental, Licenciatura en Enfermería, Profesorado en Educación Física, Profesorado en Física.
Jóvenes y Memoria en la UNLu: "Para que el presente y el futuro sean distintos"
"En este mundo del presente continuo, en el que el ayer no existe, el trabajo de ustedes sirve para que el presente y el futuro sean distintos”, reflexionó Mary Leguizamón, vicerrectora de la UNLu, en su bienvenida a los participantes del Encuentro Distrital Jóvenes y Memoria 2025.
Alumnos primarios de Mercedes conocieron el bioterio y presentaron un repelente de mosquitos
Chicas y chicos de la Escuela Primaria N° 8 de Mercedes visitaron la Sede Central de la UNLu, para conocer las instalaciones del Programa de Investigaciones en Ecología Terrestre (PIET) y los laboratorios de Ecología, y presentaron un prototipo de repelente para mosquitos que desarrollaron como trabajo especial de clase.
Científicos UNLu desarrollan biomateriales como sustitutos del tejido óseo a partir de huesos de vaca
Utilizando huesos de vaca, investigadores de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) desarrollan biomateriales que pueden sustituir al tejido óseo en diferentes aplicaciones médicas como ortodoncia u ortopedia.
Curso de Posgrado "Agroecología y Soberanía Alimentaria"
Desde el 29 de agosto hasta el 29 de noviembre, en modalidad presencial todos los viernes de 14 a 17 horas, se dictará el Curso de Posgrado "Agroecología y Soberanía Alimentaria", a cargo del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu, en el marco de la capacitación docente gratuita.
Universidades: sin soluciones del gobierno, peligra el segundo cuatrimestre
Las rectoras y los rectores de las Universidades Públicas Argentinas emitieron un nuevo comunicado sobre la grave situación presupuestaria y salarial del Sistema Universitario, el miércoles 9 de Julio, en consonancia con el Día de la Independencia Nacional.